Páginas

jueves, 7 de enero de 2010

Acné y 4º de ESO

La revista satírica El Jueves lleva más de 30 años publicando, cada semana, historietas y chistes fundamentalmente basados en la actualidad. Eso hace que sea una revista fresca, y que halla logrado sobrevivir muchos años. Sin embargo, esa frescura que le dota la actualidad, hace que la relectura de números atrasados, a veces, sea sólo apta para estudiosos de la historia reciente o del tebeo en general. Los chistes que hacían gracia hace 20 años, tal vez hoy no sean cogidos al estar basados en noticias ya olvidadas de entonces, con referencias a personajes de antaño o anécdotas del momento. Sin embargo, El Jueves también ha recogido series fijas, de personajes recurrentes, dignos herederos de la tradición Bruguera (salvando las diferencias del tipo de público al que se dirigen) que, a veces, beben de la actualidad, pero en su mayoría, son autorreferenciales, y facilmente pueden ser leidos y comprendidos en cualquier momento.
Esas series son las que realmente perduran en el recuerdo del lector. Series míticas como Dios Mio, Martínez el Facha, La Parejita, Makinavaja, Grouñidos en el Desierto o Seguridad Social, sin ser la columna vertebral de la revista, son su esencia, y es donde muchos autores, realizan sus mejores trabajos, sus obras más inspiradas, menos "chiste de la semana" y más trabajo de autor. No me considero seguidor fiel de la revista (aunque si que la compraba a menudo) más bien soy seguidor fiel de algunas de sus series, facilmente coleccionables a través de dferentes recopilatorios como son los Pendones del Humor, o algunos especiales que sacan de vez en cuando.
Uno de esos recopilatorios de los que les hablo es este que les recomiendo en esta entrada.
Se trata de la serie de Pallarés: Olegario Gandaria, Profesor de secundaria (título con rima, como manda la buena tradición Bruguera) / Acne/ 4º de ESO.
Una divertida serie que, en principio, trataba el día a día de un profesor de secundaria, que, despues, evolucionó a relatar el comportamiento de los jóvenes de hoy (etapa Acné) y que se ha convertido en 4º de ESO, una mezcla de lo mejor de ambas series (la dificil convivencia entre los profesores y los alumnos de un instituto cualquiera, y las andanzas de sus personajes habituales.)
Pallarés destaca por esbozar a sus personajes en pocos trazos, a veces inacabados, pero que dotan al dibujo de gran movimiento, enorme expresividad y gran comicidad. Sí a eso unimos unos diálogos muy frescos, y un desarrollo del gag continuado, tenemos unas historietas muy buenas que pueden ser degustadas por todos los públicos (adolescentes y mayores.)



Sin duda, Pallarés es uno de los mejores autores actuales de la revista El Jueves,capaz de adaptarse a cualquier extensión de historieta: desde las dos páginas de 4º de ESO, donde puede desarrollar varios gags seguidos, o buuscar el chasco final tras un buen desarrollo de esas dos páginas, hasta la concreción propia de la tira, en su otro gran personaje, Baldomero, en el que el chiste debe ser desarrollado en pocas viñetas, con dibujos y dialogos muy bien escogidos.

En definitiva, que los que ya conoceis al autor, no os cuento nada nuevo; para los que no han leido nada suyo, echad un vistazo a estas páginas de muestra que os dejo en esta entrada, y veréis como os quedáis con ganas de leer más cosas de Pallarés.

4 comentarios:

  1. Que bueno que es Pallares!Me encanta Baldomero!

    ResponderEliminar
  2. ...traigo
    sangre
    de
    la
    tarde
    herida
    en
    la
    mano
    y
    una
    vela
    de
    mi
    corazón
    para
    invitarte
    y
    darte
    este
    alma
    que
    viene
    para
    compartir
    contigo
    tu
    bello
    blog
    con
    un
    ramillete
    de
    oro
    y
    claveles
    dentro...


    desde mis
    HORAS ROTAS
    Y AULA DE PAZ


    TE SIGO TU BLOG




    CON saludos de la luna al
    reflejarse en el mar de la
    poesía...


    AFECTUOSAMENTE
    EL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS TEBEOS

    ESPERO SEAN DE VUESTRO AGRADO EL POST POETIZADO DE CABALLO, LA CONQUISTA DE AMERICA CRISOL Y EL DE CREPUSCULO.

    José
    ramón...

    ResponderEliminar
  3. Dios... Entre los comentarios tan internacionales y el peazo poema... Mi comentario se queda en nada XD

    ResponderEliminar
  4. que buena pinta tiene eso.

    ResponderEliminar